La fibromialgia es una enfermedad real y así lo recoge la Organización Mundial de la Salud desde 1992. Sólo en España la padece entre el 2 y el 4% de la población, siendo el 80% de las afectadas mujeres. Además de sufrir la enfermedad, los afectados se encuentran con otros problemas añadidos, como la dificultad de concreción diagnóstica o terapéutica e incluso la incredulidad de algunos profesionales sobre la realidad de esta dolencia.
La Asociación de Fibromialgia de Parla, Fibroparla, comparte con el Blog Juntos, 10 consejos para hacer el dolor de esta enfermedad más llevadero.
Algunos consejos:
- 1. Aprender a convivir con el dolor. Cuando se asume el dolor, se aprende a reconocerlo y a saber lo que lo mejora o empeora.
- 2. Controlar las emociones negativas.
- 3. Controlar el estrés. La mejor manera de combatir este estrés perjudicial es, en primer lugar, reconociendo cuál es la causa del nuestro, y evitando las situaciones que lo favorezcan.
- 4. Evitar la fatiga. Tan negativo es permanecer en inactividad, como realizar un número excesivo de tareas.
- 5. Hacer ejercicio. Posiblemente es el aspecto terapéutico más importante para el tratamiento de la fibromialgia.
- 6. Relacionarse con los demás. Todo el mundo sabe cómo alivia nuestras preocupaciones la conversación con los amigos y compañeros.
- 7. Proteger la salud con hábitos cotidianos como una dieta adecuada.
- 8. Usar con precaución los medicamentos.
- 9. Recurrir a las medicinas alternativas con precaución.
- 10. Ser constante.