La Asociación para la Integración de Minusválidos de la Comarca de Zafra (AIMCOZ) presenta con detalle su principales proyectos programados para este 2016.
Visibilizando la inclusión.- En las localidades de Valencia del Ventoso, Los Santos de Maimona, Zafra y en Villafranca de los Barros se pondrán en marcha 8 talleres.
El objetivo es sensibilizar a la población sobre las ideas preconcebidas que se tienen respecto a las personas con discapacidad. Para impartirlos, se proyectará un cortometraje y se realizará una actividad práctica para que los asistentes vivan por una parte del día como las personas discapacitadas. Por ejemplo, el transporte en una silla de ruedas y las barreras arquitectónicas que se encuentran a diario.
Se realizarán de febrero a junio de este año en centros educativos con alumnos de cuarto de primaria.
Construyendo empleo.- Esta acción ofrece una formación directa a personas con discapacidad que estén en búsqueda activa de empleo. El proyecto consiste en prepararlos para acceder al mercado laboral, a través de tutorías individualizadas, hacer un currículum e inscribirse portales de internet con ofertas laborales.
Los beneficiarios directos de este programa serán 180 personas con diferentes discapacidades que se encuentren en situación de desempleo, tengan una discapacidad reconocida por el CADEX o una incapacidad permanente total para la profesión habitual.
Este proyecto se realizará desde febrero hasta noviembre de 2016.
Soy capaz de hacerlo.- Es un proyecto de la sección juvenil de AIMCOZ que está subvencionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura.
Se van a desarrollar una serie talleres en Zafra, Puebla de Sancho Pérez, Valencia del Ventoso, Los Santos de Maimona y Villafranca de los Barros. Las temáticas que se abordarán son: la igualdad de oportunidades, violencia de género entre jóvenes, tiro con arco y un terapia ecuestre.
Con esta acción se pretende beneficiar a 60 jóvenes con discapacidad, entre los meses de mayo y agosto.
Otras actividades.- Del 8 al 10 de abril, AIMCOZ pondrá un Stand en la Feria de la Primavera de Zafra y se expondrán manualidades que las voluntarias de la entidad hacen para venderlos. La recaudación es para financiar los proyectos de la asociación.
También se pone en esta feria una tómbola con artículos que donan los socios, empresas privadas, amigos de la entidad, y muchos ciudadanos que quieren colabora.
Todos estos eventos tienen una colaboración por parte de los voluntarios de la entidad, digna de mención.