La Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama (AMAC GEMA) nace en 1994 con el objetivo de ofrecer espacio de apoyo y una atención biopsicosocial a la mujer afectada por dicha patología.
Los objetivos de AMACGEMA están claros: contribuir al bienestar físico, psicológico y social de la mujer y sensibilizar e informar a la población sobre el cáncer genital y de mama para que la prevención sea asumida de forma más personal y social.
En definitiva, ofrecer espacio de apoyo y una atención biopsicosocial a la mujer afectada por dicha patología y a su entorno. Actualmente dispone de 1300 socias y socios colaboradores.
Es importante destacar el papel que realiza el voluntariado, con más de 50 voluntarias activas, siendo éste un pilar fundamental de la Asociación, distribuidas entre los siguientes programas.
- – Acogida en la Sede de la Asociación.
- – Voluntariado en los Hospitales de la Ciudad.
- – Charlas de “Educación para la Salud”
- – Proyecto “Contigo”, dirigido a adolescentes.
- – Mesas Informativas a lo largo del año (5 febrero, 19 de octubre…)
- – Proyecto “Yo me muevo por…” (Actos 19 de octubre en Pza del Pilar y Marcha por la Salud)
- – Voluntariado de secretaría
Además, AMAC GEMA cuenta con una amplia red de colaboradores, entre los que se encuentran distintos profesionales del sector sanitario, y una plantilla fija que incluye una trabajadora social, una psico-oncóloga y una fisioterapeuta.
La atención de estos profesionales va encaminada tanto a las afectadas como a sus familiares, y cada año llega a una media de 2500 personas, ya que, a través de distintos programas de sensibilización y prevención (jornadas informativas, ponencias de educación para la salud, charlas dirigidas a adolescentes con el proyecto “Contigo”…).
AMAC GEMA transmite sus mensajes a un gran número de población y forma parte de:
- – Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)
- – Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC)
- – CARTERA DE SERVICIOS del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón
A lo largo de estos 21 años, la Asociación ha recibido diferentes premios y reconocimientos por la labor que desarrolla en torno a la atención de la mujer afectada de cáncer genital y de mama, afirmando a AMACGEMA como una Asociación de Pacientes de referencia en Aragón.
- – En 2004 Premio EBROPOLIS a las buenas prácticas ciudadanas, concedido por el Ayuntamiento de Zaragoza.
- – En 2011 PREMIO SANITARIA 2000 como mejor Asociación de Pacientes de Aragón.
- – En 2014 I PREMIO ALBERT JOVELL, al Compromiso con los Pacientes con Cáncer en la categoría «Voluntariado y participación activa”, convocado por GEPAC
- – (Grupo Español de Pacientes con Cáncer), a través de nuestro proyecto “Voluntariado Testimonial de AMAC-GEMA”.
- – El 3 de febrero de 2015, II PREMIO EN EL CONCURSO DE CORTOS
- – SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) por el Corto “Contigo”.
- – El 6 de mayo de 2015, Premio ARAGONESES DEL AÑO del Periódico de
- – Aragón en la categoría “Valores Humanos”, en reconocimiento a la labor de AMACGEMA.
- – El 2 de junio de 2015, AMACGEMA ha sido declarada ASOCIACIÓN DE
- – UTILIDAD PÚBLICA por el Ministerio del Interior.