Controlar la respiración diafragmática mejora la calidad de vida de los asmáticos

Controlar la respiración diafragmática mejora la calidad de vida de los asmáticos

Beneficiar la salud de las personas que padecen asma y otras enfermedades respiratorias es el objetivo de la Asociación de Asmáticos Madrileños (ASMAMADRID). Con este fin se ha organizado el Taller de Canto Coral, ya que está demostrado que cantar ayuda a dominar la respiración diafragmática y que ésta, a su vez, consigue aumentar la capacidad de oxígeno en los pulmones.

Dirigido tanto a adultos como a niños, este proyecto coral no sólo ayuda a mejorar la salud de los pacientes asmáticos sino que, además, incrementa su calidad de vida y su estado de ánimo e, incluso, ayuda a liberar los bloqueos emocionales y reduce la fatiga vocal. Este tipo de respiración diafragmática que se produce con el canto no sólo relaja la zona cervical sino que también incrementa de forma notable la oxigenación. Ya sea respirando por la nariz o por la boca, el ejercicio del canto permite automatizar la entrada de aire de forma correcta y sin darnos cuenta.

El aprendizaje de este coro a varias voces estará dirigido por la profesora Érica Zisa quien, además de ser Musicoterapeuta y Profesora de Música e Improvisadora, dirige en la actualidad varios coros en Madrid e imparte clases en Escuelas Municipales.

Respirar mejor es uno de los objetivos del Coro que está organizando ASMAMADRID. A través del canto se pretende también controlar la emisión de la voz y preservar la salud de las cuerdas vocales. Además se aprenderá a vocalizar y articular, así como a manejar la intensidad y el timbre de voz. Este Taller se dirige no sólo a personas que padecen asma y otras enfermedades respiratorias sino también al público general. Una pequeña cuota simbólica será suficiente para formar parte de este gran proyecto de Canto Coral.

Taller de fisioterapia respiratoria

La fisioterapia Respiratoria también ha demostrado su eficacia en el tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas, ya que incrementa la función pulmonar, limpia las vías respiratorias de secreciones y disminuye la frecuencia de las crisis, además de reducir el grado de asma y de la medicación. Todo ello mejora la calidad de vida del paciente y reduce el absentismo escolar en los niños y el laboral en los adultos.

Por todo ello, la Asociación de Asmáticos Madrileños (ASMAMADRID) organiza un Taller de Fisioterapia Respiratoria dirigido a los afectados por esta patología de todas las edades. El fisioterapeuta es el encargado de enseñar diversos ejercicios encaminados a mejorar la ventilación pulmonar.

Sin embargo, la fatiga crónica que sufren muchos pacientes les impide moverse y esto conlleva un importante deterioro de su estado físico y de salud. Por ello, el ejercicio y la corrección postural del cuerpo mejoran en gran medida la calidad de vida. La fisioterapia respiratoria está dirigida a la fase de intercrisis para disminuir las consecuencias de la obstrucción bronquial, por lo que está indicado en los casos de asma moderada y severa.

En este sentido no hay que olvidar que la relajación muscular también mejora la ventilación pulmonar. Incluso, en caso de sufrir una crisis asmática aguda, los fisioterapeutas respiratorios pueden tutelar un entrenamiento de suave intensidad que facilite la reanudación progresiva de las actividades cotidianas.

Si estás interesado en participar en estos talleres puedes enviar un email a nuestro correo de ASMAMADRID: asmamadrid@asmamadrid.org

 Ana de Blas. Redacción ASMAMADRID

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*