El Programa Juntos de Boiron se une a la celebración del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes

Día europeo de derechos de los pacientes

Hoy, 18 de abril, se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes y desde el Programa Juntos de BOIRON queremos sumarnos a esta conmemoración que reivindica el trato digno y no discriminatorio de los pacientes crónicos, entre otros aspectos.

El Día Europeo de los Derechos de los Pacientes se instauró por primera vez en el año 2007 gracias a la iniciativa de Active Citizenship Network (ACN), un organismo que engloba a más de 80 organizaciones de pacientes de todo el mundo. Con la celebración de este día se pretende informar, hablar y adoptar medidas que ayuden a mejorar la situación de los pacientes crónicos. Además, basándose en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea del año 2000, la ACN creó la Carta Europea de Derechos del Paciente en 2002, donde se recogen los derechos que a su juicio deben tener las personas con enfermedades crónicas.

Este año se cumple el décimo aniversario del día de los pacientes, de modo que la ACN ha preparado para el 4 de mayo una conferencia en el Parlamento Europeo en Bruselas, con el objeto de debatir sobre cómo  mejorar la calidad de vida de estas personas.

En España, ya se han desarrollado algunos actos como antesala de esta celebración, destacando en este sentido la I Jornada de los Derechos de los Pacientes, organizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), donde se recalcó, entre otras cosas, que todavía existen trabas en el acceso a medicamentos y tratamientos con enfermedades crónicas en nuestro país.

El Barómetro EsCrónicos recoge qué opinan los pacientes crónicos respecto a las posibles mejoras de nuestro Sistema de Salud, y en él resaltan que habría que reducir los tiempos de espera (57%), acceder a la información de los tratamientos (43%), ofrecer igualdad en la asistencia (42%), y tratar un de establecer un mayor acceso a tratamientos y especialistas (38%), según recoge en su página web la Asociación Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (ASHUA).

Desde Juntos nos unimos a esta celebración y recordamos que la homeopatía constituye una opción más de tratamiento que puede combinarse con otros medicamentos, y de la que no se han descrito efectos adversos relevantes asociados a su toma.

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*