Homeopatía, una opción para la fibromialgia

Ängstliche Frau mit Brille

La fibromialgia es una afección no articular frecuente, de causa desconocida, que se caracteriza por un dolor musculoesquelético generalizado y una sensación dolorosa cuando se produce presión o palpación sobre unos puntos específicos.

Según el documento ¿Qué es la fibromialgia?, elaborado por la Sociedad Española de Reumatología (SER), entre el 2% y el 6% de la población general, sobre todo mujeres, padece esta enfermedad.

“Una de las peculiaridades de la fibromialgia es que casi todos sus síntomas son comunes a otras alteraciones, por ello es corriente que antes de que se llegue al diagnóstico definitivo se haya acudido a diferentes médicos de diversas especialidades (digestivo, corazón, psiquiatría…)”, explican en la guía elaborada por la SER.

Otras de las características de la fibromialgia es que las pruebas de análisis y radiografías suelen ser normales, de modo que incluso los propios familiares llegan a dudar de las molestias que manifiesta el paciente. Así, tal y como se indica en el documento de la SER, “las múltiples molestias que ocasiona la fibromialgia a quien las sufre, y el hecho de que con frecuencia no es identificado el proceso, ocasionan desazón en el afectado.”

Los síntomas de la fibromialgia pueden exacerbarse por tensión emocional, falta de sueño, traumatismos o por exposición a la humedad o al frío. Además, el dolor generalizado característico puede empeorar con el cansancio, la tensión muscular o el sueño.

El paciente que padece fibromialgia tiende a estar estresado, tenso, ansioso, cansado y, a veces, deprimido. También puede sufrir síndrome de intestino irritable, migraña o cefaleas tensionales o problemas de concentración y memoria, entre otros.

La fibromialgia tiende a ser crónica, no obstante el pronóstico con un tratamiento adecuado es favorable aunque suelen persistir ciertos síntomas. También puede remitir si disminuye el estrés.

¿Cómo ayuda la homeopatía en la fibromialgia?

En homeopatía, y especialmente en patologías crónicas como la fibromialgia, el objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, se busca ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural.

Los medicamentos homeopáticos tienen la ventaja de que tratan al individuo en su conjunto ayudando al control de sus síntomas. Además, en general, no presentan contraindicaciones, interacciones medicamentosas ni efectos adversos relevantes relacionados con la toma del medicamento, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente.

Al mismo tiempo, el médico homeópata tiene en cuenta, por un lado los síntomas que presenta el paciente y, por otro, su constitución física, su forma de reaccionar y sus sensaciones frente a la enfermedad, así como factores de mejoría o de empeoramiento.

2 Comentarios

  1. isabel de la cruz revesado 28 junio 2014 Reply

    donde estan estos laboratorios en Valencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*