
Esta especialista ha pronunciado la ponencia ‘Medicina Integrativa y Homeopatía, su situación legal en España’ en un acto organizado por la Asociación Cordobesa de Afectados de Espondilitis (ACEADE), que ha contado con la colaboración de BOIRON.
La doctora Adela Esteve Hurtado, especialista en Medicina Interna y en Homeopatía, ha destacado el interés de los medicamentos homeopáticos en un acto organizado por la Asociación Cordobesa de Afectados de Espondilitis (ACEADE), que ha contado con la colaboración de BOIRON. La doctora Esteve ha realizado estas manifestaciones durante la lectura de su ponencia,titulada Medicina Integrativa y Homeopatía, su situación legal en España, ante un auditorio de más de medio centenar de personas.
Esta especialista en Medicina Integrativa ha abogado durante su intervención por valorar al paciente en su conjunto, utilizando para ello todas las herramientas al alcance del profesional sanitario. Se ha mostrado partidaria de estudiar aspectos que van desde lo físico hasta lo emocional, pasando por lo psicológico o lo social. El objetivo es valorar al paciente en su conjunto tratando, con las herramientas que incluye la Medicina Integrativa y que el médico conozca, proponer una guía de tratamiento al paciente para promover la recuperación y bienestar de su salud, son algunas ideas que ha destacado.
Entre las distintas herramientas al alcance del médico, la doctora Esteve ha citado la homeopatía. De acuerdo con su experiencia, es una terapéutica que puede ofrecer muchos beneficios y por lo tanto es interesante integrarla en la consulta.
Esta especialista ha querido despejar dudas sobre la situación de la homeopatía en nuestro país. Ha recordado que, al igual que ocurre en el resto de Europa, los medicamentos homeopáticos son medicamentos por ley y están perfectamente regulados tanto en España como en la Unión Europea.
“Cualquier médico se encuentra perfectamente legitimado para prescribir y recomendar estos medicamentos a sus pacientes y los farmacéuticos los pueden dispensar”, ha señalado.
La doctora Esteve se ha referido también a las últimas novedades normativas para adaptar el proceso de autorización y registro de los medicamentos homeopáticos al contexto europeo y ha indicado que “la regulación de los medicamentos homeopáticos ofrece un marco de seguridad para profesionales sanitarios y pacientes y supone un avance para que España adecúe su normativa a la normativa europea”.
Por último, ha recordado que, en contra de lo que algunos quieren hacer creer, existe investigación suficiente que demuestran las bases científicas de la homeopatía.“Hay más de 6.500 artículos indexados en Pubmed, 279 corresponden a ensayos clínicos y más de 1.500 estudios de laboratorio”, ha concluido.