La implicación profesional multidisciplinar es clave en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer

El domingo 10 de mayo se realizará el I Encuentro para la Difusión de la Salud en el Paciente Oncológico en Villaciosa de Odón, Madrid. En este evento se reunirán profesionales de todas las especialidades para debatir, junto con sus pacientes, el presente y el futuro del cáncer, en un encuentro en el que la actualización de los últimos hallazgos científicos y las novedades terapéuticas serán protagonistas

En el encuentro se congregarán profesionales de perfil clínico e investigador que compartirán las últimas novedades en el abordaje y tratamiento de las patologías tumorales de mayor impacto en la población desde un marco integrador entre la medicina clásica y la medicina integrativa, para intentar plasmar la realidad existente en la vida de un paciente oncológico.

Oncólogos, radioterápicos, médicos de diferentes especialidades, nutricionistas, psicooncólogos y terapeutas se darán cita en este encuentro, que nace con el objetivo de ofrecer una actualización de conocimientos mediante la discusión interactiva y multidisciplinar con prestigiosos profesionales de ámbito nacional e internacional.

Las novedades en medicina personalizada, grandes hitos y retos de la oncología en la actualidad, tendrán un papel clave en la Jornada. Según apunta D. Francisco García Fernández, Coordinador del encuentro, director de la Clínica de Salud Integrativa Ilion de Madrid, y Presidente de la Asociación Ilion Salud, algunos de los temas más relevantes serán “la integración de las distintas especialidades de tratamiento en cada caso tumoral y su aplicabilidad a cada paciente, para conseguir frenar el avance del cáncer, reducir la toxicidad de los tratamientos con quimioterapia y en definitiva, mejorar la calidad de vida del paciente oncológico ”.

Impacto positivo del Abordaje Multidisciplinar en el paciente 

En España, el cáncer es responsable de más del 27% de los fallecimientos y supone la segunda causa de muerte en la población1. A pesar de que la mortalidad provocada por esta patología está disminuyendo para ambos sexos en la mayoría de tumores, desde el punto de vista epidemiológico, una de cada dos personas nacidas hoy padecerá cáncer a lo largo de su vida.

En este escenario, la cooperación y coordinación entre los diferentes profesionales es de vital importancia en todos los estadios de la enfermedad.

Buena representación de este trabajo en equipo lo está realizando con gran esfuerzo Miriam Algueró presidenta de la Asociación de Oncología Integrativa, creando a través de su plataforma equipos interdisciplinarios compuestos por diversos especialistas relacionados con el abordaje integrativo del cáncer.

Los fondos recaudados en el evento se destinarán íntegramente para el apoyo de esta labor. Gracias a estos encuentros, se fomenta la creación de centros que cuenten con un tipo de estructura organizativa, en la que el paciente acuda a una única consulta donde su caso sea valorado por los especialistas médicos, quirúrgicos, radioterápicos, psicólogos, acupuntores, nutricionistas y expertos en dolor, entre otros: “Esto favorecería que la demora fuera prácticamente nula y que el paciente recibiera el mejor tratamiento de forma más rápida, lo que sin duda supondría un impacto positivo en su supervivencia”, señala D. Francisco García.

(1) INE. Defunciones según la Causa de Muerte

(2) Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*