Posibilidades de la homeopatía en el tratamiento del Ictus

Posibilidades de la homeopatía en el tratamiento del Ictus

Denominamos ictus a un trastorno brusco de la circulación cerebral, que altera la función de una determinada región del cerebro.

Son trastornos que tienen en común su presentación brusca, que suelen afectar a personas ya mayores, aunque también pueden producirse en jóvenes, y que frecuentemente son la consecuencia final de la confluencia de una serie de circunstancias personales, ambientales, sociales, etc., a las que denominamos factores de riesgo.

El Dr. Guillermo Basauri, médico homeópata y osteópata, explica que la homeopatía puede ser de ayuda en el tratamiento del estado agudo del Ictus acompañando al tratamiento principal que se realiza en el ámbito hospitalario. En concreto, especifica que es en el tratamiento de sus secuelas donde la homeopatía supone una opción a tener en cuenta. “Cuando sumamos a otras estrategias el uso del medicamento homeopático conseguimos ayudar a los recursos de recuperación del propio organismo pudiendo así mejorar la calidad de vida del paciente y su pronóstico.”

Recordamos que los medicamentos homeopáticos se pueden utilizar para el abordaje de afecciones diversas, ya como tratamiento exclusivo o complementario, ya en función de las peculiaridades de cada paciente.

Al mismo tiempo, otro aspecto destacable de la homeopatía es la cobertura emocional que puede ofrecer a estos pacientes y a sus cuidadores. “Esta enfermedad no solo afecta al cuerpo, también lo hace al ánimo– dice el doctor-.Y no solo afecta a quien la sufre en primera persona, sino también a todo su entorno familiar. Los medicamentos homeopáticos resultarían aquí, bajo mi criterio, de primera elección para tratar todos esos estados de desánimo, tristeza, apatía, ansiedad, cansancio o insomnio ocasional que se producen tanto entre los enfermos como entre su círculo más cercano de familiares y cuidadores. Resultan, en estos casos, medicamentos que nos permiten atender favorablemente muchas de estas situaciones.”

El experto considera que en el abordaje de una patología tan grave como el Ictus se han de considerar siempre todas las estrategias y terapéuticas que puedan ayudar en el “camino de la prevención y de la recuperación.” El doctor apela también al concepto de medicina integrativa que a su parecer debe estar cada vez más presente: “Hay que ser capaces de sumar con criterios de máxima eficacia médica, todas las estrategias y tratamientos que sepamos eficaces en el tratamiento de una enfermedad. Y aquí la homeopatía encuentra un lugar, un lugar importante”.

2 Comentarios

  1. Mailen Rodriguez 27 noviembre 2018 Reply

    Confío en la homeopatía cómo terapéutica efectiva en tratamiento único o como coadyuvante del tratamiento halopatico

  2. María Claudia 19 febrero 2020 Reply

    Y qué medicamentos usaría en éstos casos para sobrellevar las consecuencias de un ictus?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*