-
Movimiento consciente y fibromialgia
Publicado por Asociación de Pacientes
30 noviembre 2016Cuando hablamos de fibromialgia, hablamos de un síndrome que se caracteriza por fatiga, un sueño no reparador, dolor generalizado, o mejor dicho continuo, no relacionado con la actividad y sin una lesión orgánica que se pueda evidenciar, rigidez en las articulaciones y alteraciones del estado de ánimo, que nos supone una disminución de nuestra calidad de vida en las […] -
Ya está a la venta el calendario solidario de FIBROPARLA
Publicado por Asociación de Pacientes
28 noviembre 2016Fiel a nuestra tradición navideña, ya se puede adquirir el calendario 2017 de Fibroparla. Un calendario que este año rinde homenaje a la labor de la Asociación durante una década y a las mujeres que día a día conviven con la fibromialgia. Sólo cuesta 4 euros, que nos ayudarán a mantener los servicios que ofrece Fibroparla para mejorar la calidad […] -
Fibroparla – Piedras de colores en el camino
Publicado por Asociación de Pacientes
29 septiembre 2016Si a mí me preguntan hace unos años ¿Qué es la Fibromialgia? posiblemente no pudiese argumentar mucho más allá de que es una enfermedad que afecta mayormente a mujeres en huesos y articulaciones. Hasta ahí todo bien, pero lo más curioso ha sido descubrir que tras esa palabra, permítanme decir que es bastante fea, se esconde un maravilloso mundo. Me […] -
Fibroparla inicia un nuevo curso
Publicado por Asociación de Pacientes
28 septiembre 2016Pasado el verano, es hora de retomar las actividades de la Asociación. Actividades que seguirán buscando un único objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas de aquellas personas que sufren fibromialgia y que deciden formar parte de esta entidad. De manera que continuamos con una de las actividades principales: la práctica de ejercicio. Para ello, tenemos un convenio […] -
Los rostros de la fibromialgia
Publicado por Asociación de Pacientes
27 abril 2016Cristina Gutiérrez Álvarez, voluntaria de Fibroparla, y dentro del Festival de la Casa de la Juventud de Parla que se celebró entre el 22 y el 25 de abril, organizó una exquisita muestra de fotografía con las socias de Fibroparla. Esta es una manera más de hacer visible la enfermedad, mostrando los retos de las personas que la sufrimos. Esta […] -
Celebración del Día Internacional de la Fibromialgia
Publicado por Asociación de Pacientes
26 abril 2016Un año más, la asociación de enfermas de fibromialgia de Parla se une a la celebración del Día Internacional de la fibromialgia que tiene lugar el 12 de mayo. Para ello, la Asociación ha organizado varios eventos: Miércoles 11 de mayo De 09:00 a 14:00h Rastrillo benéfico, dónde se venderán artículos realizados por las socias de Fibroparla. Jueves 12 de […] -
Fibroparla, diez años de trabajo y esfuerzo
Publicado por Asociación de Pacientes
23 abril 2016Fibroparla ha cumplido en este 2016 su décimo aniversario. Diez años de lucha y trabajo para dar a conocer qué es la fibromialgia, de apoyar a todas las personas que padecen y sufren esta enfermedad crónica para la que hoy en día sigue sin existir ningún tipo de tratamiento efectivo, y de la que todavía se desconocen las causas que […] -
11 Recomendaciones alimentarias para la fibromialgia
Publicado por Asociación de Pacientes
18 abril 2016Una alimentación sana y adaptada a las personas que padecen fibromialgia resulta una buena aliada para mejorar los síntomas de esta patología. Por esta razón, no está mal atender a algunas recomendaciones para llevar una dieta adecuada. Estos consejos los ofrecemos desde Fibroparla de manera general y en cualquier caso, ante cualquier duda o singularidad hay que acudir al especialista […] -
Fibroparla participa en un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos I
Publicado por Asociación de Pacientes
10 febrero 2016La fibromialgia (FM) es una enfermedad de causa desconocida que se caracteriza por dolor crónico generalizado que el paciente localiza en el aparato locomotor. Además del dolor, la FM cursa con otras manifestaciones clínicas como sensación de fatiga intensa, trastornos del sueño, rigidez articular, cefaleas, alteraciones cognitivas, alteraciones afectivas, depresión y ansiedad (Rivera et al., 2006). Son muchos los procesos […]